Les Combattants
3 y 4 de Febrero
Sala Avenida -Jaraíz -
20:30 Horas
DIRECTOR
Thomas Cailley
GUIÓN: Thomas Cailley, Claude Le Pape
MÚSICA: Philippe Deshaies, Lionel Flairs, Benoit Rault
FOTOGRAFÍA: David Cailley
REPARTO: Kévin Azaïs, Adèle Haenel, Antoine Laurent, Brigitte Roüan, William Lebghil, Thibaut Berducat
GÉNERO: Comedia. Drama. Romance | Ejército
DURACIÓN: 98 Min.
PAÍS: Francia
SINOPSIS
Entre sus amigos y el negocio familiar, el verano del joven Arnaud parece que será tranquilo... hasta que conoce a Madeleine, tan bella como arisca, un bloque de músculos tensos y catastróficas profecías. Él no espera nada, ella se prepara para lo peor. Él se toma la vida con calma, con una sonrisa. Ella sólo piensa en hacer el curso para entrar en el ejército ¿Hasta dónde podrá seguir Arnaud a Madeleine, cuando ella nunca le pidió nada? Es una historia de amor. O de supervivencia. O ambas.

¿Quién es quién?
Thomas Cailley es un joven realizador francés, nacido en 1980 en Clermont-Ferrand. En su haber tan solo un cortometraje (Paris Shanghai) y la película que presenta en el Cineclub esta semana. Con anterioridad ha dedicado su tiempo a la distribución cinematográfica y a producir documentales, para acabar estudiando escenografía en La Fémis (escuela de artes y oficios dedicada a la imagen y el sonido).
El Gallinero, siempre ha confiado en las óperas primas por la cantidad de entusiasmo que los directores noveles vierten en sus primeros trabajos.
Para los amantes de las estadisticas, comentar que esta película hace la número 48 (cerca del 13%) de las dedicadas al cine francés, una de las fuentes más caudalosas en nuestros bebederos.

Y me parece a mi
Menos combativa de lo que parecía
Por lo que he leído sobre ella me parece una ópera prima sobrevalorada. Bajo mi punto de vista, no es una obra de gran originalidad. Son las vacaciones de unos muchachos huyendo de la adolescencia y enfrentándose al futuro: terrible para la chica y tranquilo y misterioso para él. Madeleine se prepara físicamente para afrontar individualmente los acontecimientos funestos y Arnaud, más sosegado, mira hacia delante buscando la colaboración de los demás y las esperanzadoras posibilidades del amor.
Pero lo que, bajo mi humilde criterio, hace insulsa esta historia no es un argumento más o menos manido, es la nula posibilidad de que el espectador se sienta involucrado en algo de lo que está sucediendo, tal vez por el ritmo cadencioso, sin concatenación, que parece más fruto de la prudencia del director por no equivocarse, que de una propuesta reflexiva o filosófica; tal vez porque el guión no escarba en las personalidades de los protagonistas y acaba convirtiendo a Les combattans en un jueguecito de jóvenes caprichosos, lejos, no lo dudo, de la intencionalidad de Thomas Cailley, que quería transmitirnos otras inquietudes.
El trabajo de Kévin y Adèle es subrayable aunque no puedan evitar que esta comedia romántica nos sepa a poco.
El trabajo de Kévin y Adèle es subrayable aunque no puedan evitar que esta comedia romántica nos sepa a poco.
La nota media, según los seguidores del Gallinero fue de:
Estaba pasando
- Podemos y sus aliados superarían al PSOE si se repitieran las elecciones, según el CIS de enero
- El paro, la mayor preocupación de los ciudadanos, aunque sube la corrupción
- Bruselas insiste en que España incumplirá con el déficit y pide que recorte 8.600 millones
- La ONU da la razón a Assange y dice que su detención sería arbitraria
- El cardenal que encubrió a los curas pederastas de Boston vive protegido en el Vaticano
- Carlos Taibo: “El TTIP es la mayor osadía del gran capital”

Un empleado de Salud Pública fumiga el interior de un autobús para erradicar el mosquito Aedes aegypti,
transmisor del virus del Dengue Chikungunya y Zika, en Tegucigalpa (Honduras).EFE/ Gustavo Amador
Publicar un comentario